La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es la perdida progresiva e irreversible de las funciones del riñon.
El problema de la ERC es que no da síntomas sino hasta etapas avanzadas, es decir, una persona podría tener una ERC en estadío 3 o incluso Estadío 4 y aun no tener molestias. Esto debido a que la progresión de la enfermedad es lenta, es decir se puede perder aproximadamente 5% de la función renal cada año, y esto hace que la persona se vaya adaptando a este grado de insuficiencia y solo vaya al médico cuando la función renal se encuentra en menos del 30%.
Incluso si se realizan la medición de la creatinina sérica de forma rutinaria, esta pierde valor si no se evalúa en función de la edad, sexo, estado nutricional, peso y aun raza.
En líneas generales vamos a describir algunos de los síntomas principales de la ERC:
- Cansancio o fatiga progresiva debido a la anemia en la ERC, suele acompañarse de palidez en los estadios más severos con Hemoglobina menos de 10 gr/dl. Puede asociarse también sueño excesivo, perdida de la concentración en el estudio o trabajo.
- Retención de líquido que se manifiesta por aumento de volumen (edema) en pies y tobillos. Suele notarse en el tobillo generalmente, o porque se siente mayor presión al calzarse los zapatos, o cuando las medias dejan marcadas la pierna.
- Presión elevada recientemente, debido al mal manejo de líquidos y electrolitos por un riñón insuficiente, pudiendo de manera crónica causar Hipertensión Arterial.
- La piel comienza a mostrar un tinte pálido terroso característico de las personas que padecen ERC avanzada con menos del 30% de función del riñón. Esto se debe a la mezcla de anemia y a la pigmentación de la piel por toxinas urémicas que el riñón no puede eliminar.
- Suele presentarse también una pérdida de proteínas por la orina. Esta puede ser microscópica solamente detectable en un análisis simple de orina o uno especial llamado Microalbuminuria (MAU) que mide la cantidad de albúmina perdida por el riñón en relación a la excreción de creatinina. Un valor mayor a 30 mg/gr es indicador de ERC. La pérdida de proteínas en ocasiones puede ser mayor causando ORINAS ESPUMOSAS y deberse a una enfermedad glomerular que ha pasado desapercibida durante un tiempo prolongado y ya ha producido un daño crónico en el riñón.
- Sangre en la orina, aunque sea microscópica (solo detectable en un buen análisis de orina. Si la orina con sangre se asocia a tos con sangre, el caso puede ser de gravedad, y debe acudir a un centro de salud donde exista un nefrólogo, pues puede ser el caso de una enfermedad inmunológica como el Lupus Eritematoso Sistémico o una Vasculitis Sistémica.
No esperemos a que tengamos los síntomas evidentes para acudir a un especialista… Un chequeo anual podría salvarnos de llegar a un final no deseado.
¿ESTAN BIEN TUS RIÑONES???