Colocacion de un Cateter Venoso de Larga Permanencia para hemodialisis.

Si bien es cierto el video esta en ingles, es bastante ilustrativo.

El cateter tunelizado de Larga Permanencia, se utiliza en aquellos pacientes que no son candidatos a Dialisis Peritoneal y no tienen acceso venoso para realizarse la «Fistula»  para Hemodialisis.

La colocacion es sencilla, se realiza en una pequeña sala de intervenciones menores, con anestesia local, el procedimiento dura 30 minutos en promedio y esta listo para usarse. En el Hospital Rebagliati se colocan un promedio de 60 a 100 cateteres por mes.

Complicaciones?… pueden presentarse dolor que suele calmar con paracetamol (no usar en caso de alergia al paracetamol), hematomas pequeños por el mismo procedimiento, sangrado por los orificios de entrada del cateter, pero eso sobre todo cuando el paciente se ha dializado previamente con heparina, o cuando no ha habido reposo luego del procedimiento.

El Cateter puede durar hasta 4 años en las condiciones adecuadas, pero comunmente son retirados a los 2 a 3 años por infeccion o por estenosis de las venas.

NO todos son tributarios de este tipo de cateter, por eso es muy importante que consulte con su Nefrologo.

¿Infecciones Urinarias Frecuentes en niños? .. Cuidado con el Reflujo!!!

La infeccion Urinaria en Niños.

Generalmente las madres se preocupan cuando sus pequeños hijos teien episodios de fiebre y no parece haber un problema respiratorio ni gastrointestinal, entonces van al medico y con un simple examen de orina descubren que tiene una Infeccion Urinaria.

Una Infeccion Urinaria (ITU) en niños se puede presentar tanto en varones o en mujeres, entre los dos y tres años, pero tambien es posible que sea a cualquier edad. Se presenta generalmente con fiebre y malestar general, a veces ardor para orinar, y a veces vomitos. Las bacterias que normalmente se encuentran en las heces infectan las vias urinarias y pueden llegar al riñon y causar problemas serios.

Cuando la infeccion urinaria es mas frecuentes, es decir dos o tres veces al año hay que investigar las causas. Y uno de los principales problemas asociados es el Reflujo Vesico Ureteral.

Reflujo vesicoureteral (RVU) Sigue Leyendo

¿ORINAS ESPUMOSAS? … problemas en el riñón.

Los riñones eliminan los productos del metabolismo corporal a través de la orina, la cual tiene características especiales, como el olor característico a sustancias nitrogenadas como la urea y la creatinina, ademas de su característica ácida dada por la cantidad de ácidos orgánicos que son eliminados.


espuma

El color de la orina puede ser variado, pero en general la catalogamos como «color amarillo pajizo» y esta determinado por la cantidad de desechos orgánicos que eliminamos y la concentración de ésta. Así por ejemplo, una orina cargada, concentrada y color amarillo oscuro se presenta generalmente despues de comidas copiosas. Las características de la orina nos dan una idea del estado de nuestros riñones. Asi mismo, si el color de la orina es claro, casi transparente aparentemente se encuentra diluida y es por que no hay necesidad de excretar mucho soluto del cuerpo. Si por el contrario, la orina es de color rojizo, o como «lavado de carne» probablemente tenga que ver con eliminacion de sangre por la orina. Cuando la orina sufre alteraciones en sus caracteristicas macroscopicas (las que se pueden ver) se debe visitar al medico para determinar qué caracteristicas son las que estan alteradas con un simple examen completo de orina. Segun esto el decidira si lo envia al Nefrologo o no.
Sigue Leyendo

Hola… Tengo Lupus

El Lupus Eritematoso Sistemico (LES) es una enfermedad autoinmune en la que los mecanismos de defensa de nuestro cuerpo atacan hasta destruir estructuras nuestras creyendo que son extrañas… ataca la piel, las articulaciones, la sangre, EL RIÑON, corazon, etc…. pero esto lo comentare en algun post posterior.
Lo que hoy quiero compartir con Uds. es el testimonio de vida de una persona que conoci en el «Foro» que tiene Lupus y cuyo seudonimo es «Mariposa 92» dice lo siguiente (es un poquitin larga, tener paciencia):

Sigue Leyendo

El Lupus Eritematoso… Cómo sé si lo padezco???


El Lupus Eritematoso Sistemico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria en la que nuestro propio organismo ataca los diferentes órganos de nuestro cuerpo.
La causa?

Diversos factores genéticos, ambientales y hormonales intervienen de manera que se produzcan alteraciones a nivel de las células, las cuales presentan una muerte celular acelerada y los compuestos intracelulares y nucleares no se eliminan adecuadamente y se presenten como «antígenos» los cuales son reconocidos por el sistema inmunológico a través de los Linfocitos y se formen anticuerpos para eliminarlos, pero como estas celulas se encuentran en cualquier parte de nuestro organismo, el LES ataca varios organos, dañandolos irreparablemente en muchos casos.


Debido a que cualquier órgano puede ser dañado, la mayoria de las veces puede confundirse con cualquier otra enfermedad, y solo un chequeo por el especialista nos podria sacar de dudas.

El LES se manifiesta de diferentes formas, pero los criterios mas ampliamente aceptados son:
Sigue Leyendo

BIENVENIDA

He tenido muchas antes de iniciar este blog… Por que? pues porque mi anterior blog lo descuide por asuntos laborales y de otras indoles que no valen la pena mencionar… pero ahora retomo el reto de compartir con ustedes, colegas, amigos, personas que padecen algun tipo de enfermedad que tenga algo que ver con los riñones, y poder conversar sobre dudas, interrogantes, y novedades interesantes.

Al principio re-escribire (editare) algunos post, pero siempre actualizandolos, con lo ultimo de la informacion cientifica.

En fin… es asi como les doy la bienvenida a este blog, esperando ser de utilidad a LA SALUD RENAL

Renzo P. Valdivia Vega

Medico Nefrologo