Las infecciones urinarias son muy frecuentes en la población en general. En los primeros años de vida, la frecuencia es similar sea varón o mujer, pero en la etapa de la adolescencia en adelante, es mucho más frecuente en mujeres que en varones. Esto esta relacionado por múltiples factores como por ejemplo:
- Anatómicos: La uretra masculina tiene una longitud de 20 cm aproximadamente, mucho mayor que la femenina de tan solo 3.5 cm en promedio.
- La cercanía del meato uretra femenino a la zona perianal
- La higiene de la zona perineal en las mujeres
- las glándulas prismáticas en el varón que previenen infecciones
Asimismo, los hábitos sexuales son importantes. Por ejemplo, las mujeres que sostienen mayor número de relaciones sexuales, o las que cambian de pareja sexual con más frecuencia, tiene mas riesgo de tener infecciones urinarias.
Los síntomas de una infección urinaria son:
- Ardor durante la micción (disuria)
- Aumento en la frecuencia de la micción (polaquiuria)
- Sensación de micción aún con vejiga vacía (tenesmo)
Cuando los casos son recurrentes o mas severos, puede complicarse con una infección de las vías urinarias superiores, produciendo dolor en la zona lumbar y fiebre.
La infección Urinaria Recurrente se define como la presencia de dos infecciones en un lapso de 6 meses o, tres infecciones urinarias en un año.
El diagnóstico se basa en un examen de orina y urocultivo pero, cuando las infecciones son recurrentes, es imprescindible evaluar las vías urinarias, y para ellos se requieren por lo menos:
- Ecografía renal y vías urinarias, de ser posible evaluar la presencia de Residuo Post Miccional (RPM)
- Cistografía retrógrada, sobre todo en niños, para evaluar la presencia de Reflujo Vesico-Urinario (RVU)
- Tomografía sin contraste, para evaluar la presencia, tamaño y localización de cálculos urinarios.
El tratamiento depende de cada caso, desde antibióticos de primera linea por tres días hasta antibióticos de ultima generación por vía endovenosa.
Lo principal es NO AUTOMEDICARSE. Consulta con tu médico!