HIPERTENSIÓN ARTERIA Y RIÑÓN

La Presión Arterial (PA) es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos.

La Hipertensión Arterial (HTA) es la elevación de la PA por encima de niveles recomendados (Tabla 1). Estos valores han sido considerados en función del riesgo de dañarse los órganos más sensibles como son la retina, el corazón, los vasos sanguíneos cerebrales y el riñón.

Prevalencia

Según el reporte de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo la HTA es uno los factores más importantes y frecuentes de muertes por Enfermedad Cardiovascular y Cerebrovascular

A nivel mundial la prevalencia de la HTA es del 29% aproximadamente. Lamentablemente Sigue Leyendo

¿ESTAN BIEN TUS RIÑONES?

METODOS DE EVALUACION DE LA FUNCION RENAL

Excreción1

Los riñones cumplen diversas funciones en nuestro organismo tal como lo hemos hablado en nuestro post “¿El Riñón: Cuales son las funciones del Riñón?». Las principales enfermedades que alteran la función de riñón las hemos mencionados en nuestro post “La Enfermedad Renal Crónica”.

Pero ¿cómo saber si realmente nuestros riñones están comprometidos o han sido afectados por alguna de estas enfermedades mencionadas? Tal como lo hemos mencionado en publicaciones anteriores, la alteración de los riñones conocida como Enfermedad Renal Crónica, se manifiesta clínicamente, es decir con síntomas o signos, cuando la función renal se ha reducido hasta menos de 30% de lo normal, y ya en estos casos la progresión a etapas más avanzadas es casi inevitable.

Por eso es necesario detectar precozmente la ERC, sobre todo en las personas que tienen factores de riesgo tales como Diabetes Mellitus y la Hipertensión Arterial.

Sigue Leyendo