EL RIÑÓN

¿Cuáles son las funciones del riñón?

Los riñones son dos órganos situados a ambos lados de la columna vertebral. Reciben el flujo sanguíneo del corazón a través de la arteria Aorta, más de un litro de sangre por minuto.

riñones

El objetivo de los riñones es filtrar el plasma de la sangre (más de 180 litros por día) y depurarla de sustancias que el organismo produce pero que cuando se acumulan podrían llegar a producir toxicidad que en muchos casos podría ser fatal, como la Creatinina, la Urea, los ácidos orgánicos endógenos, electrolitos, etc. esto lo hace a través de la generación de orina suficiente (aproximadamente 1800 ml) para mantener el organismo balanceado.

Además, los riñones controlan el equilibrio hidrosalino, es decir, la cantidad de sodio y agua que maneja el organismo. Esto lo hace a través de un sistema de sensores de osmolaridad (concentración) y de presión, que se encuentran dentro del riñón (Aparato Yuxtaglomerular), y regula la cantidad de agua y sal que se debe filtrar, reabsorber y excretar. Asimismo, se encarga de regular la Presión Arterial a través del Sistema Renina – Angiotensina – Aldosterona, una secuencia de señalización de hormonas y proteínas que se encarga de la dilatación y constricción de las arteriolas en el riñón para mantener una presión estable, y a través de la Aldosterona a nivel del sistema de túbulos renales, el manejo final en la excreción de sodio y agua.

Otras funciones del riñón son producir una hormona llamada Eritropoyetina, cuya función es estimular la Médula ósea para producir una adecuada cantidad de glóbulos rojos y mantener una hemoglobina dentro de valores normales.

Asimismo, se encarga de realizar la activación de la Vitamina D3 que inicialmente se sintetiza en la piel, pero que es necesario pasar primero por el Hígado y finalmente por el riñón para poder ser activa. Esta Vitamina D3 se encarga de absorber a nivel del intestino, el calcio ingerido en la dieta y así poder mantener una adecuada mineralización ósea y crecimiento adecuado.

Finalmente, la orina producida sale de los riñones a través de los uréteres hacia la vejiga, la cual tiene una capacidad de almacenar aproximadamente medio litro de orina y es entonces cuando se estimulan las fibras nerviosas de constricción muscular de la vejiga y relajación del esfínter de salida para poder eliminar la orina.

La orina tiene una característica que es aséptica, es decir, limpia. Pero puede revelar en un simple análisis bajo el microscopio o una tira reactiva, desde una simple deshidratación, una simple infección, hasta enfermedades que pueden comprometer críticamente la vida.

Mantener los riñones saludables depende de nosotros, basta con tener una vida saludable, dieta saludable, hidratación adecuada, es decir, ocho vasos de agua diariamente y, en condiciones de ejercicio regular aún más. Si padeces de enfermedades crónicas como Diabetes Mellitus o Hipertensión Arterial, enfermedades reumatológicas como Lupus Eritematoso Sistémico, Artritis Reumatoide etc., debes llevar un buen control de tu enfermedad y un chequeo periódico de la función de tus riñones.

¿Están bien tus riñones?

 

Un comentario en “EL RIÑÓN

  1. Pingback: ¿ESTAN BIEN TUS RIÑONES? – NEFROLOGIA: ¿Están bien tus RIÑONES?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s