NEFROPATÍA DIABETICA ¿Cómo afecta la Diabetes a los riñones?

La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad en la que la producción de insulina por el páncreas es deficiente, por lo cual los niveles de glucosa en sangre (Glicemia) se elevan.

A nivel mundial la DM afecta aproximadamente al 8.5% de la población a nivel mundial (1), y varía en función de la edad. En Estados unidos la prevalencia de Diabetes en la población general es del 9.4%, pero es del 12.2% en los mayores de 18 años, y si tomamos en cuenta los mayores de 65 años, la prevalencia alcanza el 25%. Las causas de la DM son genéticas y metabólicas.

La Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM1) se caracteriza porque el páncreas no produce insulina, por lo tanto, las personas que la padecen dependen de la insulina para disminuir los niveles sanguíneos de glucosa. La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) produce cantidades insuficientes de insulina, por lo tanto, no depende de la insulina para corregir los niveles elevados de glucosa pudiendo usarse otro tipo de medicamentos vía oral.

El control adecuado dela DM debe lograr mantener niveles de glucosa adecuado en ayuna y después de ingerir alimentos. Asimismo, debe mantener los niveles de Hemoglobina Glicosilada por debajo de 6.5, para así prevenir las complicaciones de la DM.

Complicaciones de la Diabetes Mellitus. Sigue Leyendo

DIETA Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES PARA EL CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN

La Hipertensión Arterial, como ya hemos hablado en el post anterior, tiene diferentes Factores de Riesgo no modificables como la edad, la raza, el sexo, etc., pero otros si pueden ser modificados como, por ejemplo: la dieta (sobre todo la ingesta de sal), la obesidad y sedentarismo, alcohol y tabaquismo.

El manejo de la HTA para por corregir primero estos factores de riesgo y después iniciar un tratamiento farmacológico sobre todo cuando implementar un ritmo de vida que mejore los estilos de vida saludables no ha sido suficiente.

Un porcentaje incrementado de personas que acuden a la consulta médica y no logran controlar sus niveles de presión a pesar de usar dos o hasta tres líneas de medicamentos, suelen tener estilos de vida inadecuados, mala dieta, falta de ejercicio, trabajo muy sedentario, consumo de alcohol y tabaco excesivo, niveles de colesterol mal controlados

Algunas recomendaciones para mejorar la Hipertensión Arterial, el Riesgo Cardiovascular y la Enfermedad Renal Crónica son: Sigue Leyendo