La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad en la que la producción de insulina por el páncreas es deficiente, por lo cual los niveles de glucosa en sangre (Glicemia) se elevan.
A nivel mundial la DM afecta aproximadamente al 8.5% de la población a nivel mundial (1), y varía en función de la edad. En Estados unidos la prevalencia de Diabetes en la población general es del 9.4%, pero es del 12.2% en los mayores de 18 años, y si tomamos en cuenta los mayores de 65 años, la prevalencia alcanza el 25%. Las causas de la DM son genéticas y metabólicas.
La Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM1) se caracteriza porque el páncreas no produce insulina, por lo tanto, las personas que la padecen dependen de la insulina para disminuir los niveles sanguíneos de glucosa. La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) produce cantidades insuficientes de insulina, por lo tanto, no depende de la insulina para corregir los niveles elevados de glucosa pudiendo usarse otro tipo de medicamentos vía oral.
El control adecuado dela DM debe lograr mantener niveles de glucosa adecuado en ayuna y después de ingerir alimentos. Asimismo, debe mantener los niveles de Hemoglobina Glicosilada por debajo de 6.5, para así prevenir las complicaciones de la DM.
Complicaciones de la Diabetes Mellitus. Sigue Leyendo