La Hipertensión Arterial, como ya hemos hablado en el post anterior, tiene diferentes Factores de Riesgo no modificables como la edad, la raza, el sexo, etc., pero otros si pueden ser modificados como, por ejemplo: la dieta (sobre todo la ingesta de sal), la obesidad y sedentarismo, alcohol y tabaquismo.
El manejo de la HTA para por corregir primero estos factores de riesgo y después iniciar un tratamiento farmacológico sobre todo cuando implementar un ritmo de vida que mejore los estilos de vida saludables no ha sido suficiente.
Un porcentaje incrementado de personas que acuden a la consulta médica y no logran controlar sus niveles de presión a pesar de usar dos o hasta tres líneas de medicamentos, suelen tener estilos de vida inadecuados, mala dieta, falta de ejercicio, trabajo muy sedentario, consumo de alcohol y tabaco excesivo, niveles de colesterol mal controlados
Algunas recomendaciones para mejorar la Hipertensión Arterial, el Riesgo Cardiovascular y la Enfermedad Renal Crónica son: Sigue Leyendo