NEFROPATÍA DIABETICA ¿Cómo afecta la Diabetes a los riñones?

La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad en la que la producción de insulina por el páncreas es deficiente, por lo cual los niveles de glucosa en sangre (Glicemia) se elevan.

A nivel mundial la DM afecta aproximadamente al 8.5% de la población a nivel mundial (1), y varía en función de la edad. En Estados unidos la prevalencia de Diabetes en la población general es del 9.4%, pero es del 12.2% en los mayores de 18 años, y si tomamos en cuenta los mayores de 65 años, la prevalencia alcanza el 25%. Las causas de la DM son genéticas y metabólicas.

La Diabetes Mellitus Tipo 1 (DM1) se caracteriza porque el páncreas no produce insulina, por lo tanto, las personas que la padecen dependen de la insulina para disminuir los niveles sanguíneos de glucosa. La Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2) produce cantidades insuficientes de insulina, por lo tanto, no depende de la insulina para corregir los niveles elevados de glucosa pudiendo usarse otro tipo de medicamentos vía oral.

El control adecuado dela DM debe lograr mantener niveles de glucosa adecuado en ayuna y después de ingerir alimentos. Asimismo, debe mantener los niveles de Hemoglobina Glicosilada por debajo de 6.5, para así prevenir las complicaciones de la DM.

Complicaciones de la Diabetes Mellitus. Sigue Leyendo

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es la perdida progresiva e irreversible de las funciones del riñon.

El problema de la ERC es que no da síntomas sino hasta etapas avanzadas, es decir, una persona podría tener una ERC en estadío 3 o incluso Estadío 4 y aun no tener molestias. Esto debido a que la progresión de la enfermedad es lenta, es decir se puede perder aproximadamente 5% de la función renal cada año, y esto hace que la persona se vaya adaptando a este grado de insuficiencia y solo vaya al médico cuando la función renal se encuentra en menos del 30%.

Incluso si se realizan la medición de la creatinina sérica de forma rutinaria, esta pierde valor si no se evalúa en función de la edad, sexo, estado nutricional, peso y aun raza.

En líneas generales vamos a describir algunos de los síntomas principales de la ERC:

Sigue Leyendo